Examen de las enzimas: se evalúa el funcionamiento de las enzimas del tracto digestivo.
Color: El color de las heces puede variar dependiendo de la alimentación, pero en general debe ser marrón. Si las heces son de color rojo o negro, podría indicar la presencia de sangre en las heces.
Consistencia: La consistencia de las heces debe ser suave y fácil de eliminar. Si las heces son duras o muy líquidas, podría indicar un problema con el tracto digestivo.
Olor: El olor de las heces debe ser suave y no desagradable. Si el olor es fuerte o desagradable, podría indicar una infección o problema gastrointestinal.
Moco: La presencia de moco en las heces puede indicar una infección o problema inflamatorio en el tracto digestivo.
Nivel de sangre oculta: El nivel de sangre oculta en las heces puede indicar problemas como el cáncer colorrectal o las úlceras.
Nivel de grasa: El nivel de grasa en las heces puede indicar problemas de absorción de nutrientes, como la intolerancia a la lactosa o la enfermedad celíaca.
Parásitos y huevos: El análisis de heces puede buscar la presencia de parásitos y huevos en las heces, lo que puede indicar una infección parasitaria.
Bacterias: El análisis de heces también puede evaluar el equilibrio de las bacterias en el tracto digestivo, lo que puede indicar problemas como la diarrea o la colitis.
También pueden analizarse otros elementos como los niveles de electrolitos y la presencia de mucus.
Análisis Completo de Heces
- No requiere ayunas, ni condicion especial