
Juntos cuidamos tu salud, ahora y en el futuro
Te brindamos apoyo en cualquier etapa de tu bienestar, estamos aquí para ti
Entiende tu salud, empodérate
Nuestra meta es darte control de tu salud, para que tu bienestar esté en tus manos. Para lograrlo, es esencial que comprendas tus afecciones. Las enfermedades pueden aparecer de repente y tener un curso breve o pueden prolongarse en el tiempo. No importa en qué etapa de tu salud te encuentres, estamos aquí para brindarte apoyo.
Tu médico de cabecera está a tu disposición para guiarte y responder cualquier pregunta sobre tu enfermedad. En Salutec, nos comprometemos a ser un recurso confiable para que puedas entender mejor tu cuerpo y cómo mantenerte saludable y prevenir problemas de salud.
Enfermedades
Enfermedades Agudas
Aquellas que aparecen repentinamente y suelen tener un curso corto y una recuperación completa, generalmente tienen un comienzo y un final claro, y suelen requerir tratamiento inmediato.
A menudo, las enfermedades agudas son curables y no requieren tratamiento continuo una vez que la persona se recupera. Si no se manejan o tratan a tiempo, puede que se vuelvan crónicas.
Ejemplos:
-
Resfriado o Gripe
-
Herida o Quemada
-
Intoxicación
-
Dolor de Cabeza
Enfermedades Crónicas
Aquellas que se desarrollan a lo largo del tiempo y suelen tener un curso prolongado. A menudo, estas enfermedades tienen síntomas leves o incluso no tienen síntomas visibles, pero con el tiempo pueden empeorar y causar complicaciones graves. Generalmente requieren tratamiento continuo para controlar los síntomas y prevenir complicaciones.
Ejemplos:
-
Diabetes
-
Hipertensión
-
Enfermedades del corazón
-
Acne
Síntomas
Ejemplos Agudos
Es importante recordar que estos síntomas pueden variar dependiendo de la enfermedad o afección, y algunos pueden ser más graves que otros
-
Fiebre
-
Dolor de cabeza
-
Dolor de garganta
-
Escalofríos
-
Congestión nasal
-
Tos
-
Fatiga
-
Náuseas
-
Vómitos
-
Diarrea
-
Dificultad para respirar
-
Dolor abdominal
-
Dolor muscular
-
Raspaduras o heridas
-
Sangrado nasal
-
Mareo o desmayo
-
Picazón o erupción cutánea
-
Dolor de oído
-
Dificultad para tragar
-
Pérdida del sentido del olfato o del gusto
Ejemplos Crónicos
Es importante recordar que estos síntomas pueden variar dependiendo de la enfermedad o afección, y algunos pueden ser más graves que otros.
-
Fatiga
-
Dolor de cabeza
-
Dolor de espalda o articulaciones
-
Espasmos musculares
-
Problemas con el sueño
-
Depresión o ansiedad
-
Dificultad para respirar
-
Dolor o molestia en el pecho
-
Visión borrosa
-
Hormigueo en las manos o los pies
-
Problemas de memoria o concentración
-
Apatía e indiferencia
-
Cambios en el color de la orina o las heces
-
Problemas con la digestión
-
Pérdida de peso o apetito
-
Obesidad o sobrepeso
-
Hinchazón abdominal
-
Sangrado gastrointestinal.
-
Acumulación de líquido e hinchazón en las piernas y el abdomen
-
Dificultad para orinar o controlar la vejiga
-
Dolor o molestia en los genitales o en las mamas.
-
Cambios en el color de la piel o en la textura del cabello o las uñas
-
Picazón (prurito)
-
Piel seca.
-
Erupción en la piel hinchada que varía de color según el color de piel.
-
Ampollas, quizás con exudado y costras.
-
Descamación de la piel (caspa)
-
Piel engrosada
-
Bultos en los folículos pilosos.
-
Alergias